Biografia
Maria Vanesa Martín Mata, nata a Malaga il 14 Novembre del 1980, si è appassionata alla musica all'età di 6 anni, quando suo padre le ha regalato una chitarra. Nell'adolescenza ha iniziato a scrivere le sue prime canzoni e ad esibirsi in piccoli concerti e a cantare in programmi televisivi e radiofonici locali. Nel 2003 si è laureata in Pedagogia all'Università di Malaga; si è quindi trasferita a Madrid.
Nel 2005 ha firmato un contratto con l'etichetta discografica EMI Music Spain, con cui l'anno successivo ha pubblicato l'album di debutto Agua. Nel 2009 è passata alla Warner Music Spain e ha pubblicato il secondo album Trampas. Il terzo disco "Cuestión de piel" è uscito nel 2012, accompagnato dall'album live "Ven, siéntate y me lo cuentas" ....
Nel 2014 il suo quarto album "Crónica de un baile" ha raggiunto il primo posto della classifica spagnola degli album, venendo certificato disco d'oro per le oltre 20.000 copie vendute.
Anche il relativo album registrato dal vivo, "Directo: gira crónica de un baile", ha conquistato il primo posto in classifica e un disco d'oro
Il quinto album d'inediti Munay ha ottenuto ancora più fortuna: ha raggiunto anch'esso la vetta della classifica spagnola e ha venduto più di 80.000 copie, conquistando due dischi di platino.
È stato inoltre il suo primo album ad entrare in classifica in Portogallo, piazzandosi al 13º posto. La relativa tournée ha visto la cantante impegnata per l'intero 2017 e per parte del 2018. Oltre ai 56 concerti in Spagna, ha cantato anche in Portogallo, Messico, Colombia, Cile, Argentina e Uruguay. Nell'autunno del 2018 è uscito "Todas las mujeres que habitan en mí", sesto album della cantante. È diventato il suo quarto album numero uno in Spagna, dove ha ottenuto un disco di platino per aver venduto più di 40.000 copie, e ha raggiunto la 49ª posizione nella classifica portoghese.
Durane il periodo di sconfinamento dovuto alla pandemia da COVID-19 la cantante ha composto una canzone d'inno alla vita "Un canto a la vida" i cui proventi hanno aiutato la Croce Rossa Spagnola.
Nell'ottobre 2020 é uscito il suo ultimo e settimo disco "Siete Veces Si" entrato subito in testa alle classifiche.
Oltre che come cantante, Vanesa Martín è nota anche come compositrice per altri artisti come, Malú, Pastora Soler, India Martínez, Sergio Dalma e Raphael e per aver scritto un libro di poesie "mujer Oceano" con la casa editrice Planeta, uscito nel 2016
María Vanesa Martín Mata nació en Málaga el 14 de noviembre de 1980. A los 6 años su padre le regaló su primera guitarra y a partir de ahí comenzaría su afición por la música. Más tarde, decide iniciar su formación en guitarra, a través de coros rocieros, y poco después empezaría a escribir sus primeras canciones. Ya a los 15 años actúa en numerosos locales malagueños y aparece en televisiones y programas de radio locales. A finales del año 2003, tras realizar los grados de Magisterio y Pedagogía en la Universidad de Málaga, se afincó en Madrid, donde realizaría sus primeros conciertos en el bar El Taburete.
En 2006 se edita su primer álbum, “Agua”, producido por Carlos Jean. La reedición de 2007 incluye una versión del tema “Durmiendo sola”, a dúo con David DeMaría, y la canción “Lluvia”.
Durante su carrera compone temas para repertorios de artistas de toda índole, como Estrella (México), Manuel Lombo, India Martínez, María Toledo, Pastora Soler, y es telonera en la gira de conciertos de Alejandro Fernández por España.
En 2009 se incorpora al sello multinacional Warner Music, y edita su segundo álbum, “Trampas”, producido en Milán por Bob Benozzo (productor de Alejandro Sanz, Chambao, Ricardo Montaner, Ana Belén). En 2010 se reedita el álbum “Trampas”, incluyendo el DVD del concierto celebrado el 21 de marzo de ese año en el Teatro Cervantes de Málaga. Para esta actuación acompañaron a Vanesa en el escenario, artistas de la talla de David DeMaría, Chenoa, Pastora Soler, Diana Navarro y Manuel Lombo. Este material incluye el tema “Perdiendo el equilibrio”.
Durante su trayectoria, ha compartido escenario con artistas de la talla de Alejandro Sanz, Malú y Pablo Alborán. El 16 de enero de 2012 se lanza el sencillo “Tic tac”. El 28 de febrero sale a la venta su tercer disco, “Cuestión de piel”, producido por David Santisteban, el cual incluye las colaboraciones de Malú en “No te pude retener”, Pablo Alborán y el guitarrista José Antonio Rodríguez en “Borracha de amor” y La Mari de Chambao en “Tic tac”. El 16 de octubre sale al mercado el disco acústico “Ven, siéntate y me lo cuentas...”, grabado en vivo en el show del 17 de septiembre de ese año en la Fundación el Olivar de Castillejo, Madrid. Incluye el inédito “Adiós de mayo”.
El 6 de abril de 2013 actúa por primera vez junto a Malú en el Teatro de la Axerquía de Córdoba, España. En junio de 2014 presenta "Sin Saber Porqué", primer sencillo de un nuevo álbum. El 2 de septiembre sale a la venta "Crónica de Un Baile", compuesto por 14 canciones.
En enero de 2015 presenta el sencillo "Frenar Enero". El 26 de mayo sale un nuevo corte; esta vez es "Casi Te Rozo", junto a Axel, quien además de cantar toca el piano.
El 18 de noviembre de 2016 lanza "Munay", álbum compuesto por 14 canciones, entre ellas "Complicidad", con la colaboración de Manuel Medrano. El 21 de abril de 2017, estrena en su canal de YouTube "Hablarán de ti y de Mi", tema creado especialmente por la cantante malagueña para dar voz al espíritu de las protagonistas de "Las Chicas Del Cable", la serie original española de Netflix que se estrenará a nivel mundial el próximo 28 de Abril. El 27 de septiembre La cantante y compositora española presenta el video y sencillo “Hábito de Ti”. Este tema inédito formará parte de la reedición de su disco“Munay”, que será lanzado a fines de 2017. En octubre de 2018, como adelanto de "Todas Las Mujeres Que Habitan en Mí", lanza el primer adelanto titulado "Inventas". En diciembre lanza el acústico de "Inventas".
A mediados de junio, emprende una gira por Argentina. El 7 de junio se presenta en Estadio Luna Park. El 8 de junio en el teatro Auditorio Fundación, Rosario, Santa Fe, el miércoles 12 de junio en el Teatro Mercedes Sosa, Tucuman. El 14 de junio en Teatro Plaza, Godoy Cruz, Mendoza. En mayo estrena "De Tus Ojos", siendo esta la primera colaboración con el DJ Carlos Jean. En ese mismo presenta su último video para la canción "En el Aire", uno de los temas que integran su último trabajo discográfico, "Todas las Mujeres que Habitan en Mí" y cuenta con la colaboración especial de Abel Pintos. El 24 de octubre de 2019 estrena "Caída Libre".
El 30 de marzo de 2020 lanza por el Coronavirus, "Canto a la Vida", canción con la que Vanesa Martín se une a la oleada de ayudas y gestos solidarios que, de manera espontánea, se multiplican dentro y fuera de España. En septiembre presenta "...Y Vuelo" y "La Huella", dos adelantos del que será su próximo disco de estudio. El 14 de octubre lanza "Salto Mortal", una canción que está inspirada en una historia real y de superación que sirve de ejemplo para muchos.
​
